Profesor de la USM entrega las claves de las últimas investigaciones sobre la mítica sociedad Rapa Nui

12 · octubre · 2016

Las dificultades de conservación, el misterio de los moai y el posible mestizaje entre mapuches y polinésicos, son algunos de los temas tratados por José Miguel Ramírez, experto en la cultura Rapanui y parte del Departamento de Estudios Humanísticos del Plantel.

nota-jose-miguel-ramirez-experto-rapa-nui-1Difundir los rasgos culturales de una de las sociedades más excepcionales en la historia de la humanidad, es el principal propósito del experto en cultura Rapa Nui, arqueólogo y profesor del Departamento de Estudios Humanísticos de la Universidad Técnica Federico Santa María, José Miguel Ramírez, quien obtuvo el grado de Magíster en Patrimonio sobre la Conservación de la Aldea Ceremonial de Orongo, este 2016, tras una solicitud directa de la CONAF.

Según explica el experto, la Aldea Ceremonial de Orongo, se encuentra en un estado grave de deterioro, lo que podría significar la pérdida de un lugar clave para la cultura Rapanui, ya que se trata del área que concentró el nuevo orden sociopolítico e ideológico de la sociedad en la fase histórica denominada “Huri-Moai”, y que hoy amenaza con desmoronarse debido a la escasa restauración y las condiciones climáticas del lugar, las que han contribuido a su deterioro.

Profesor de la catedra “Misterios de la Cultura Rapa Nui”, clase electiva para alumnos pasantes del extranjero en la USM, José Miguel Ramírez explica que su mayor anhelo, es conseguir que sus estudiantes tengan una vinculación directa con la Isla, ya que podrían intervenir en diversas problemáticas que requieren de preocupación inmediata, desde áreas como la ingeniería y la arquitectura, “que son ventajas comparativas de la USM respecto a otras instituciones del país”.

“Una cosa que a mí me interesaría mucho es que, desde la ingeniería, conocieran la realidad de Rapa Nui. Porque en la Isla, hay una serie de problemas como, por ejemplo, el uso de la energía. Creo que son áreas donde la Universidad podría hacer un aporte muy interesante, desde la energía sustentable o proponer soluciones al problema de la basura”, comenta.

Reciclaje cultural, conservación y autenticidad

Para el experto, Rapanui es una de las civilizaciones que ha logrado mutar y adaptarse, repensando todo su sistema social y político. Desde la época de sus primeros pobladores, quienes reacomodaron una isla sin recursos, hasta la catástrofe ambiental que los llevó nuevamente al desabastecimiento. Dentro de ese contexto, la sociedad isleña logró asentar un desarrollo agrícola, político-social, e incluso tecnológico, en un espacio totalmente distinto al escenario donde se desarrollaron las grandes civilizaciones.

El arqueólogo complementa lo anterior, agregando que existe una visión desvirtuada del periodo del supuesto colapso de la sociedad Rapanui y que termina con el periodo megalítico, añadiendo que, “hasta ahora, la gente aún piensa que el colapso de la cultura, la caída de los moai, es un fenómeno interno que es provocado por los propios isleños. Se habla de un ‘ecocidio’, como un ejemplo de lo que estamos haciendo ahora en el planeta, entonces se utiliza el ejemplo de Rapanui en términos negativos”.

nota-jose-miguel-ramirez-experto-rapa-nui-2“Rapa Nui no es sólo el tema de los moai, esta imagen de algo monumental y exótico, es algo mucho más complejo hoy día, sobre todo por la imagen que tenemos de su desarrollo, e incluso, una de las cosas más espectaculares de los últimos tiempos, es ver cómo se ha reinterpretado el fenómeno del colapso, y eso para mí es una de las cosas más interesantes que ha pasado en la arqueología de Rapa Nui en los últimos diez años”, agrega.

Los moai, las grandes estructuras de piedra que caracterizan a la Isla, fueron construidos por los Rapa Nui para rendir tributo a sus ancestros. Para la cultura polinésica, éstos tenían la capacidad de extender su “mana” o espíritu ancestral, sobre su tribu con fines de protección y para demostrar autoridad. Sobre su gran tamaño, el experto explica que responde a las limitaciones del ecosistema Rapa Nui, las mismas que consiguieron colapsar ambientalmente la Isla de Pascua en el siglo XVII.

“Esto los obligó a generar toda esta competencia con los moai, por eso siempre fueron creciendo y creciendo, en comparación a los otros moai de las islas del Pacifico que son, considerablemente, más pequeños”, revela.

Y agrega, “después de la crisis ambiental, hacia mediados del siglo XVII, la adaptación de toda la sociedad es lo más excepcional que hay. Ahora que en la arqueología lo estamos repensando, lo que pasó durante esta crisis medioambiental es tanto o más extraordinario que lo que hicieron en la fase megalítica”.

Posible mestizaje

Una de principales investigaciones del profesor USM, se centra en el posible contacto entre exploradores polinésicos y grupos Mapuche del centro sur de Chile, una tesis que logró comprobar después de 20 años, a través del ADN polinésico en restos de gallina prehispánica, y que causó un gran revuelo en el mundo de la arqueología y la cultura polinésica.

Las primeras pruebas de la llegada de exploradores polinésicos al sur de nuestro país, se encontraron en la Isla Mocha en el año 1903, y recién en el año 1997 se redescubrieron huesos humanos con rasgos morfológicos polinésicos. Además, se han descrito artefactos y palabras en el mapudungun que podrían corresponder a préstamos culturales polinésicos.

“Logramos redescubrir, en esqueletos excavados en la Isla Mocha, los tres indicadores morfológicos que definen el fenotipo maori o polinésico: la forma pentagonal del cráneo; la mandíbula de base curva (“rocker jaw”), y otro rasgo específico en la cabeza del fémur. Esos tres rasgos están en la Isla Mocha y en esqueletos prehispánicos”, detalla.

nota-jose-miguel-ramirez-experto-rapa-nui-3Aunque no existe una manera de comprobar desde qué lado se inició este posible mestizaje, antecedentes como los elementos lingüísticos y el hallazgo de ADN polinésico en los primeros restos de gallina prehispánica, descubiertos en 2007, avalan esta tesis.

“Si hay elementos lingüísticos en el mapudungun que son polinésicos, significa que hubo convivencia entre ellos, es decir que compartieron y convivieron, y eso, probablemente, pudo significar mestizaje. La prueba definitiva la podrían aportar los estudios de ADN en muestras arqueológicas y en poblaciones modernas”.

Asimismo, comenta que “las similitudes en artefactos de piedra y en la lingüística no aportan datos concluyentes, en la actualidad, el ADN es como la panacea. Hace unos mil años se produjo una explosiva expansión de los polinésicos hacia el norte (Hawaii), el suroeste (Nueva Zelanda) y hacia el este. Algunos de estos llegaron a Rapa Nui, pero era mucho más fácil que siguieran de largo, hacia el territorio mapuche”, concluye.

No hay comentarios en esta noticia

Ingresa tu comentario

Valoramos su opinión siempre que esta sea emitida con respeto y responsabilidad. Nos reservamos el derecho a no publicar comentarios que resulten ofensivos o fuera del contexto de la noticia.

(*) Son datos necesario para enviar.

USM Transparente Universidad Acreditada 6 Años G9 Universidades Públicas No Estatales
Mecesup Reuna Universia Estudia en Valparaíso Agrupación de Universidades Regionales de Chile