Rector USM participa en lanzamiento de Ministerio de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación

17 · diciembre · 2018

La máxima autoridad de la Casa de Estudios asistió a la ceremonia desarrollada en el Palacio de La Moneda, en la cual se presentaron a las autoridades que encabezarán esta nueva cartera a partir de hoy.

En una histórica jornada para la ciencia y la tecnología en Chile, el Presidente de la República, Sebastián Piñera, encabezó la ceremonia de lanzamiento del nuevo Ministerio de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación, desarrollada en el Patio de Los Naranjos del Palacio de La Moneda, y que contó con la participación del Rector de la Universidad Técnica Federico Santa María, Darcy Fuenzalida.

La actividad reunió a ministros, subsecretarios, parlamentarios y alcaldes, además de rectores y representantes de las principales universidades y centros de formación técnica del país, quienes fueron testigos del nombramiento del primer ministro y la primera subsecretaria de esta nueva cartera ministerial: Andrés Couve y Carolina Torrealba.

En su discurso, el Primer Mandatario señaló los principales objetivos de este nuevo ministerio, destacando la importancia de que “la ciencia busque lazos con el mundo de la educación, con la sociedad civil y con el mundo de la economía”.

“Este ministerio tendrá la misión de articular y ordenar los múltiples programas que en materia de ciencia e innovación se encuentran dispersos desde hace décadas, coordinarlos y hacer que todos remen en el mismo sentido en beneficio de los chilenos, además de velar por el diseño, formación, coordinación, implementación y evaluación de las políticas, planes y programas destinados a fortalecer la ciencia, la tecnología, el conocimiento y la innovación en el país”, expresó.

Apoyo institucional

Tras la ceremonia, el Rector de la USM felicitó a las nuevas autoridades del Ministerio de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación, y manifestó la disposición de la Casa de Estudios para trabajar y colaborar con la nueva cartera en el desarrollo de sus funciones.

“Nuestra Universidad, como una universidad pública del país, va a estar siempre disponible a trabajar con sus autoridades y especialmente en este caso, en el cual tanto el Ministro como la Subsecretaria tienen el gran desafío de poner en marcha este ministerio tan importante para la sociedad y para una universidad como la nuestra, que es líder en el ámbito de la ciencia y la tecnología. Estamos comprometidos a aportar con todas nuestras capacidades para que este ministerio se instale y se pueda desarrollar exitosamente”, señaló el rector Fuenzalida.

Respecto a la creación de esta cartera, la máxima autoridad de la USM destacó que “este ministerio viene a resolver un vacío y una falta de orgánica en relación al área de la ciencia y la tecnología, lo que permitirá aplicar políticas de desarrollo para el país. Una de las primeras prioridades de este ministerio debería ser aumentar la cantidad de recursos que se invierten en estas materias, motivando la generación de financiamiento tanto del sector privado como del sector público, con el propósito de subir el 0,37% del PIB que actualmente se destina a ciencia y tecnología”.

Finalmente, el rector Fuenzalida aseguró que “Chile necesita el desarrollo de la ciencia y la tecnología poder aplicar conocimientos y nuevas soluciones a las problemáticas actuales y mejorar la eficiencia de nuestros procesos productivos. Esperamos que la creación de este ministerio constituya un primer paso en el fortalecimiento de estas materias a nivel nacional”.

Hay un comentario en esta noticia

SEBASTIAN Publicado el 7 d marzo d 2019 a las 03:48

ES UNA EXELENTE NOTICIA PARA EL MUNDO DE LAS ENERGIAS RENOVABLES Y LOS QUE ESTUDIAMOS PARA GENERAR ENERGIA LIMPIA

Ingresa tu comentario

Valoramos su opinión siempre que esta sea emitida con respeto y responsabilidad. Nos reservamos el derecho a no publicar comentarios que resulten ofensivos o fuera del contexto de la noticia.

(*) Son datos necesario para enviar.

USM Transparente Universidad Acreditada 6 Años G9 Universidades Públicas No Estatales
Mecesup Reuna Universia Estudia en Valparaíso Agrupación de Universidades Regionales de Chile