Charla en Sede Concepción invitó a reflexionar la crisis nacional desde lo personal

16 · diciembre · 2019

 

Expositora sostuvo que es sumamente valioso para los jóvenes de enseñanza superior apoyarles en su desarrollo humano, algo que generalmente se potencia en educación básica y media.

“Crisis social: una oportunidad para remecernos en lo personal”, fue el título de la charla realizada en la Sede Concepción de la Universidad Técnica Federico Santa María ofrecida por Marisol Montero Valenzuela, Directora Ejecutiva de Fundación Orienta.

Más que una charla, la expositora, quien es también madre, emprendedora, pintora y coach organizacional, planteó variadas preguntas que iban llevando a quienes asistieron a la reflexión personal, a aquel íntimo análisis que algunas veces cuesta verbalizar.

Compartiendo algunas de sus experiencias en la formación de personas facilitando experiencias y aprendizajes a través de juegos, dibujos, meditación y relatos, invitó a los presentes a expresar en un ambiente protegido y seguro su sentir en estos momentos complejos que vive el país. “De pronto –dijo- lo que una persona no se puede expresar en palabras, si le ponemos lápices, plasticina, y le decimos que haga algo, a veces de ahí nacen obras muy interesantes”, comentó señalando que no se trata de obras de arte donde se resalte lo estético, sino que son formas de expresar el sentir.

A Lizette Donoso, Apoyo Docente del Departamento de Química y Medio Ambiente, el tema la sorprendió, ya que pensó que la actividad estaba relacionada a un análisis político del tema, a la poca sensibilidad que ha tenido la clase política, “pero finalmente fue lo que sentíamos nosotros, que también me pareció bien, que es necesario hablar porque tampoco lo hacemos, hay que hablar ambas cosas. En ese punto de vista, me parece que siempre somos poco fieles con lo que decimos, o pensamos y estamos tratando de enmascarar una cosa con la otra”.

“Encontré que ella era muy clara al exponer, al presentar la experiencia de un tema más macro. Fue bueno que no se enfocara específicamente en la crisis de ahora, sino que se refiriera a la crisis en general y creo que era súper necesario que  uno de los  temas que se tratara fuera más interno, de uno, no solo análisis de la  Constitución o de los temas que se están reflexionando a nivel nacional, sino que viéramos cómo nosotros, como personas nos vemos afectados por esto; de qué manera podemos aprovechar la situación para crecer y no que sea solo en mejoras sociales, sino en el ser individual”, analizó Isabel Quinzio, periodista de la Sede.

La expositora valoró que se haya tratado el tema, ya que tras su experiencia en otras universidades, ha visto que es sumamente valioso para los jóvenes de enseñanza superior apoyarles en su desarrollo humano, algo que generalmente se potencia en básica y media.

 

 

Hay un comentario en esta noticia

Luciano Bugmann Zambrano Publicado el 17 d diciembre d 2019 a las 07:27

Quiero comentar que me encanto el desarrollo personal y de investigacion para los jovenes de este país tan atrasado.yo creo que personalmente las asignaturas de arte tambien la musica y el deporte.deviera estar un sicologo analisando al alumno.ademas quiero felicita a la directora de este programa .a la Sra. Marisol Montero.Gracias.sldos.

Ingresa tu comentario

Valoramos su opinión siempre que esta sea emitida con respeto y responsabilidad. Nos reservamos el derecho a no publicar comentarios que resulten ofensivos o fuera del contexto de la noticia.

(*) Son datos necesario para enviar.

USM Transparente Universidad Acreditada 6 Años G9 Universidades Públicas No Estatales
Mecesup Reuna Universia Estudia en Valparaíso Agrupación de Universidades Regionales de Chile