Categoría: Ciencia y Tecnología

Innovador sistema de almacenamiento transformará el uso de energías renovables
Tecnología desarrollada por investigadores e ingenieros del CCTVal obtuvo derechos exclusivos de explotación y licenciamiento, convirtiéndose así en la primera solución de almacenamiento de energía sustentable, eficiente y de bajo costo en el país.

Con éxito culmina BootCamp de verano en la USM
La actividad permitió a más de un centenar de niñas de educación media desarrollar su propio proyecto tecnológico y motivarlas en el ámbito de las carreras STEM.

Investigadores USM descubren uso de la escoria de cobre de alto valor comercial
Desechos de concentrados del metal rojo tienen alrededor de 40% de hierro, cuyo mercado va en crecimiento debido a la alta demanda de la industria automotriz, defensa, energía, construcción, medicina, etc. Proyecto FONDEF sostiene además que, el proceso de fundición del cobre podría minimizar el impacto ambiental.

Primer robot humanoide en América Latina llega a la USM
El equipo iCub será el primero en su tipo en esta parte del continente. Diseñado para la investigación de inteligencia artificial, permitirá un mayor desarrollo de la robótica cognitiva y social en Chile.

CCTVal presenta proyectos para el año 2022
El Centro dio a conocer las iniciativas orientadas a la creación de conocimiento y al desarrollo de soluciones tecnológicas para la industria y la sociedad.

Académico USM participa en Congreso Futuro 2022 con tema “Mundos futuros e innovación”
Matías Zañartu, Director del AC3E, quien participó en el panel con destacados expertos en inteligencia artificial señaló que “en Chile necesitamos ser parte de esta revolución tecnológica”.

Sansanos obtienen bronce en Olimpiadas Internacionales Universitarias de Física entre 500 competidores
Jóvenes estudiantes de todo el mundo compitieron en el certamen, quienes en 48 horas debieron elaborar un artículo científico con una solución novedosa a un problema complejo enfocado en la vida real.

USM con mayor acceso a telescopios de primer nivel para el monitoreo y seguimiento de estrellas binarias
La casa de estudios forma parte del Observatorio Mancomunado de Astrofísica (OMA), instancia única que permite proveer infraestructura para la formación de los científicos que se dedicarán al estudio del Universo.

Jóvenes ingenieras en Diseño desarrollan nuevo material elaborado con hongos para envases y embalajes
Con el apoyo de Departamento de Ingeniería en Diseño de la USM y tras obtener el tercer premio en el Programa IdeasX 2021 de Banco Santander, las profesionales mejoran el prototipo para competir en la versión internacional con otros 18 países.

Magíster en Ciencias mención Física inicia proceso de autoevaluación para su acreditación
La iniciativa se enmarca en el proceso de innovación curricular, que busca consolidar la calidad de los programas de postgrado de la USM.