Categoría: Ciencia y Tecnología

Académica se adjudica fondo ANID para investigación en torno a la sequía
El proyecto liderado por la Dra. Paula Guerra, profesora del Departamento de Ingeniería Química y Ambiental de la Casa de Estudios, fue una de las 21 iniciativas seleccionadas para promover el desarrollo de soluciones de I+D frente a esta emergencia climática.

CCTVal organiza conferencia internacional sobre Análisis Complejo y Computación Científica
A más de treinta años de su primera versión, Computational Methods and Function Theory (CMFT) vuelve a realizarse en la Universidad, primera sede del evento en 1989.

Dirección de Emprendimiento culmina con éxito su tercer ciclo de talleres
Este año se realizaron seis jornadas en el marco de la “ruta del emprendimiento” que convocó a profesionales de distintas universidades, generando grandes aportes al ecosistema de I+D+i+e.

USM lanza libro sobre investigación y experimentación en energía solar de Chile
Obra realizada por el Departamento de Mecánica de la Casa de Estudios, reúne importantes hitos e investigaciones realizadas en esta materia entre los años 1961 y 2021. En una ceremonia encabezada por el Rector de la Universidad Técnica Federico Santa María, Darcy Fuenzalida, autoridades académicas, profesores e investigadores, se efectuó el lanzamiento del libro “60 […]

Astrofísico USM indica la importancia del Nuevo Telescopio Espacial James Webb
Antonio Montero Dorta, profesor del Departamento de Física, indica que el nuevo telescopio permitirá observar el nacimiento de las primeras galaxias.

Docente Sede Viña expuso sobre tecnología aplicada a la biomedicina en congreso internacional
El profesor del Departamento de Electrotecnia e informática de la USM, Dr. Cristian Ahumada, participó por octavo año consecutivo en una nueva versión de Congreso Internacional IEEE 2021.

USM participa del Huawei Digital Power Chile SUMMIT 2021
La multinacional, junto a líderes del rubro energético, se encuentra apoyando la descarbonización del país a través de su nueva área de negocios Digital Power, destinada a maximizar el uso de energías de fuentes renovables.

Profesores y estudiantes de todo Chile conocieron experimento ATLAS-CERN
El taller “Masterclass: Conociendo el experimento ATLAS del LHC” tuvo como objetivo acercar el mundo de la física de partículas y la investigación colaborativa que se vive en torno a este proyecto, en el que Chile participa desde 2008.

Investigador CCTVal integra comisión asesora del Ministerio de Ciencia para potenciar la astronomía en Chile
Dr. Claudio Dib es uno de los nueve especialistas que desarrollarán estrategias de largo plazo y entregarán recomendaciones en materias como el almacenamiento de datos, la vinculación de los observatorios con la sociedad y la protección de los cielos de la contaminación lumínica.

Con gran éxito culminó ciclo de talleres de CATI Valparaíso
El espacio, que busca interiorizar a la comunidad con el mundo de la propiedad intelectual, se realizará también el 2022.